La economía circular es se enmarca en el desarrollo sostenible, proponiendo un modelo que compensa los límites biofísicos de la economía lineal y propone cambios de paradigmas en los ámbitos social, político y económico.
La economía circular es se enmarca en el desarrollo sostenible, proponiendo un modelo que compensa los límites biofísicos de la economía lineal y propone cambios de paradigmas en los ámbitos social, político y económico.
El Machine Learning automatiza por medio de algoritmos los patrones que se esconden en los datos. Estos algoritmos nos permiten predecir el comportamiento de datos. Está demostrado que las organizaciones que utilizan el machine learning…
Entrevista aCésar Taboas, director de I+D+i de Royo Group, nos desvela las claves del éxito de la innovación como fuente de generación de valor que se materialice en una ventaja competitiva para la organización.
El uso de los recursos tecnológicos para la gestión del talento conlleva numerosos beneficios. Sin embargo existe un valor añadido fundamental a tener en cuenta ¿Quieres enterarte cuál es?
El neurocoaching asistido con caballos nos ayuda a analizar nuestro comportamiento individual y colectivo, también nos deja muchas enseñanzas de liderazgo.
Ya son muchos los ejemplos de empresas que han desarrollado ecosistemas de forma exitosa y que se han consolidado, no solo como líderes del mercado, sino como auténticos oligopolios.
Innovar a través del diseño permitirá a las organizaciones participantes descubrir cómo el diseño es una herramienta estratégica y diferencial a la hora de innovar y generar auténtica diferenciación.
Hablamos con Francesc de Paula sobre la evolución de la arquitectura, la aportación del diseño a todos los ámbitos socio-económicos y la necesidad de crear nexos directos entre la economía creativa.
Crónica de encuentro CDPL diciembre, Mentoring bidireccional es una herramienta para desarrollar el talento de los profesionales en el seno de una organización, a través de la transferencia de conocimiento de unos a otros.
El mapa de empatia aporta un conocimiento más amplio de tu cliente. Con esta información podrás establecer una comunicación que realmente conecte con sus necesidades, y ofrecerle los productos o servicios que desea.
El mapa de empatia aporta un conocimiento más amplio de tu cliente. Con esta información podrás establecer una comunicación que realmente conecte con sus necesidades, y ofrecerle los productos o servicios que desea.
"La creatividad en positivo no es solo imaginarla si no ponerla en práctica". Te invitamos a escuchar la entrevista completa que hemos realizado a Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor, con el que hablamos…
El mapa de empatia aporta un conocimiento más amplio de tu cliente. Con esta información podrás establecer una comunicación que realmente conecte con sus necesidades, y ofrecerle los productos o servicios que desea.
Sobresalir en un mercado hipersaturado cada vez es mas dificil, ¿Qué esperan los clientes de las marcas?, ¿Qué les exigen?, ¿Cómo conquistarlos?. Todas las respuestas en este artículo.